Protege a tus hijos en internet con estos tips

Según Kelisto.es, en la actualidad, el 72% de los niños entre 11 y 14 años cuentan con al menos  un perfil  en  redes sociales a pesar de ser ilegal, pues la edad mínima establecida para ser usuario de una red social son los 14 años.

Es por eso que aquí  recopilamos 7  tips para proteger a los niños en Internet.

1) Revisa las funcionalidades de todos los equipos

Antes de adquirir cualquier gadget para los más pequeños, mira sus especificaciones y funcionalidades. Un artículo que parece ser solo un mp3 puede ser un punto de acceso a Internet.

2) Utiliza el control parental de Netlife Defense

Netlife Defense posee una serie de controles parentales que permiten limitar y controlar el uso que los menores en Internet.

3) Protege los equipos con contraseñas

Instalar una contraseña de acceso a los equipos te permitirá controlar qué dispositivos usan tus hijos para entrar a Internet.

4) Crea diferentes cuentas en el ordenador

Establece distintos usuarios y haz que el niño se conecte con su cuenta y acceda a su propio perfil. Así conseguiremos que el niño pueda utilizar el ordenador con su propio escritorio y su propia carpeta de “Mis documentos”, lo que evitará accesos a programas o archivos no deseados.

Lo más acertado es que el adulto tenga una cuenta de administrador del equipo (con control completo sobre el ordenador) y que el niño tenga una de “usuario con limitaciones”, que generalmente no puede cambiar la configuración del sistema ni instalar un nuevo hardware o software, juegos, reproductores de música o programas de chat.

5) No compartir información personal

Controla los datos personales que solicitan las páginas infantiles para niños y presta atención a aquellas que piden información personal gracias a Netlife Defense.

Habla con tu hijo y coméntale sobre los peligros de facilitar determinados datos de forma pública. Adviértele, también, sobre los sorteos y promociones estafa y recuérdale que nadie le va a regalar algo solamente por introducir sus datos personales.

Protege a tus hijos en internet con estos tips

6) Limita las descargas

Los juegos, la música gratuita, las barras de herramientas animadas, las aplicaciones infantiles y otras descargas a priori atractivas para los niños pueden llenar tu ordenador de spyware o software malicioso. Es importante conversar con el niño acerca de las descargas de fuentes no fiables de Internet.

7) Uso de chats y programas de mensajería

Los chats, las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea son canales para compartir intereses y consolidar sus amistades. Sin embargo, el anonimato de Internet puede poner a los más pequeños en peligro de ser víctimas de impostores.

NEWSLETTER

Recibe información de productos y tecnología