¿Qué hace un niño con internet por primera vez?

La escena es simple, pero poderosa: un niño recibe una tablet, un celular o una computadora con conexión por primera vez. No importa si tiene 6, 8 o 10 años: sus ojos brillan. Para él, es como abrir una ventana infinita al mundo.

Y es que el internet, para un niño, no es solo una herramienta. Es una puerta mágica que lo lleva a descubrir planetas, dinosaurios, aprender a dibujar dragones, ver a otros niños armando legos o, incluso, aprender a contar en francés con una canción pegajosa. Es asombro, juego y descubrimiento.

Pero esa misma puerta también da acceso a cosas que no siempre están pensadas para su edad. Porque así como puede encontrar videos educativos, también puede encontrarse con contenido violento, lenguaje inapropiado o personas desconocidas.

Entonces, la gran pregunta para madres, padres y cuidadores es: ¿cómo acompañamos esa primera vez?

Conectarse no es solo prender el Wi-Fi, es abrir un mundo

Cuando un niño entra por primera vez al mundo digital, lo hace con la misma curiosidad con la que alguna vez exploró su cuarto, su barrio o su escuela. Solo que ahora, el terreno es mucho más amplio y complejo.

Busca aprender, divertirse, conectarse con otros. Quizá empieza viendo dibujos animados, pero pronto quiere buscar cómo hacer un truco de magia, cómo se fabrican los dulces o cómo entrenar a su perro. Todo lo pregunta. Todo lo explora. Y eso es hermoso. Porque internet puede ser una fuente poderosa de aprendizaje y creatividad.

Pero también puede ser abrumador. O incluso riesgoso si no hay una guía.

La importancia de estar presentes (también en lo digital)

Acompañar a un niño en su primera experiencia en internet no significa controlarlo todo. Significa estar ahí. Sentarse a su lado, hacerle preguntas, enseñarle a distinguir lo que es confiable de lo que no. Mostrarle que en la red, como en la vida, hay cosas buenas… y otras que es mejor evitar.

Hoy, muchos niños acceden por primera vez a internet antes de los 10 años. Y más allá del entretenimiento, lo usan para estudiar, comunicarse o jugar. Por eso, no se trata de alejarlos de la tecnología, sino de enseñarles a navegar de forma segura, libre y responsable.

¿Cómo ayudarlos a tener una experiencia positiva?

Aquí algunos consejos simples que marcan la diferencia:

● Establece reglas claras: tiempo de uso, qué plataformas puede visitar, con quién puede chatear.

● Exploren juntos: miren videos y descarguen apps educativas.

● Hablen de los riesgos sin miedo: enseñarles qué hacer si algo los incomoda o si alguien extraño intenta contactarlos.

● Celebra su curiosidad: si busca cómo hacer experimentos o recetas raras, anímalo. Está aprendiendo. Y sobre todo, recuerda que no tienes que hacerlo solo.

Safe Kids: protege sin desconectar

Pensando en ese primer contacto con internet, y en los muchos que vendrán, Netlife ofrece Safe Kids, una herramienta pensada especialmente para proteger a los más pequeños mientras navegan.

Con Safe Kids puedes:

Controlar el tiempo de conexión: define horarios de uso para evitar excesos.

Filtrar contenido inapropiado: bloquea páginas o apps no aptas para su edad.

Recibir reportes de actividad: conoce qué sitios visitan y con qué frecuencia.

Así, puedes tener la tranquilidad de que tus hijos están conectados, aprendiendo y divirtiéndose, pero también cuidados y acompañados.

Porque ser mamá o papá digital hoy es más que solo comprar el mejor dispositivo. Implica enseñar a usarlo con criterio, con confianza y con límites que los hagan sentir seguros.

Ver a un niño explorar internet por primera vez es como verlo aprender a andar en bicicleta: emocionante, un poco aterrador, pero absolutamente necesario. Lo importante es que en ese primer paseo no vaya solo. Que sepa que estamos ahí, acompañándolo, cuidándolo y celebrando cada nueva pregunta que le haga al mundo.

Y si además contamos con una herramienta como Safe Kids de Netlife, mucho mejor. Porque en el mundo digital, como en el real, lo más importante es que los niños puedan descubrir con libertad, pero siempre con seguridad

NEWSLETTER

Recibe información de productos y tecnología